News
El cliente de RM Welbers, empresa con sede en Wemb, una localidad alemana de Renania del Norte-Westfalia, tritura con la RM 100GO! Hybrid hasta 110 toneladas de grava por hora, de forma totalmente eléctrica, conectada directamente a la red. Los resultados hablan por sí solos: el accionamiento completamente eléctrico reduce los costes energéticos en torno a un 50 % y, en consecuencia, los costes generales de funcionamiento en un 11 % al año. Así pues, contribuye a proteger el medioambiente. Además, esta empresa familiar se beneficia de la máxima flexibilidad que le ofrece la trituradora de impacto híbrida, puesto que, además de procesar grava de forma totalmente eléctrica, les permite triturar otros materiales, como residuos de la construcción.
País: | Alemania |
Máquinas: | RM 100GO! Hybrid |
Material: | grava y residuos de construcción |
Material de alimentación: | grava: 16/x, 32/x, residuos de construcción: 0-650 |
Tamaño grano final: | 0-16 mm para la grava; 0-45 mm para los residuos de construcción |
La empresa Welbers lleva generaciones operando una planta de grava y arena en Alemania. En julio de 2023 adquirieron por primera vez su propia trituradora, la RM 100GO! Hybrid, a fin de procesar la grava y convertirla en grano final de la más alta calidad, en la fracción 0-16, puesto que las trituradoras de cono que habían alquilado hasta entonces no estaban a la altura de los resultados obtenidos por las trituradoras de impacto. «Con la nueva RM 100GO! Hybrid conseguimos un patrón de fragmentación muy superior, en comparación con las trituradoras de cono que habíamos empleado anteriormente. Para nuestros clientes, que van desde paisajistas hasta empresas de construcción y clientes finales particulares, es imprescindible que logremos una mejor adherencia del asfalto y una gravilla decorativa mucho más atractiva», afirma Jonathan Schaffers, director general de Welbers Kieswerke GmbH.
Pruebas convincentes directamente sobre el terreno
Pese a que la empresa alemana mostró un cierto escepticismo inicial en cuanto al rendimiento de la trituradora RM, una prueba de funcionamiento realizada en mayo consiguió disipar todas sus dudas. El distribuidor de RM Christophel, quien ha actuado durante muchos años como punto de contacto especializado y proveedor de tecnología de procesamiento móvil para el operador de la gravera, organizó una prueba de funcionamiento directamente en el emplazamiento de la gravera del cliente y demostró cómo la RM 100GO! procesa grava de 16-40 mm y material de rechazo de 32-130 mm hasta conseguir un grano final finísimo de 0-16 mm. Además de su aplicación en la grava, Welbers también puso a prueba la instalación para observar brevemente cómo lidiaba con los escombros. Fue entonces cuando constató lo que ya saben muchos operadores de RM circundantes que están totalmente satisfechos: la máquina logró un producto final acabado de 0-45 mm, así como material de rechazo cribado, con un alto rendimiento y unos adecuados costes de funcionamiento. Los resultados fueron convincentes, por lo que a finales de mayo encargaron una RM 100GO! Hybrid.
Protección del medioambiente y reducción de los costes de combustible gracias al accionamiento híbrido
El empeño por dejar el terreno en un estado de mayor valor ecológico que el que tenía al comienzo de la excavación ha sido siempre la filosofía de la empresa familiar Welbers. Por ello y, a fin de aprovechar al máximo la conexión a la red existente en el emplazamiento, se optó por la versión híbrida de la trituradora RM, que permite un funcionamiento totalmente eléctrico, libre de emisiones. Un efecto secundario muy positivo en los tiempos que corren es el ahorro de costes; se reducen los costes de combustible y se aprovecha la electricidad. Desde la entrega de la trituradora en junio se han ahorrado ya 1000 € en diésel.
Trituración totalmente eléctrica: sencilla y sin complicaciones
Casi nadie ha triturado hasta ahora grava de forma totalmente eléctrica con equipos de trituración móviles; pero hoy en día, con una red eléctrica disponible, es más fácil de lo esperado. Para poner la trituradora en funcionamiento, Schaffers enchufa primero el cable de 15 metros de largo a la estación transformadora y, a continuación, a la trituradora. Con este simple procedimiento, la puesta en marcha se realiza en tan solo unos minutos. «Estamos muy satisfechos con la trituradora porque realmente tiene el rendimiento eléctrico que promete y procesa la grava excelentemente», añade Schaffers.
Máxima flexibilidad y movilidad
Además de la rentabilidad y la disminución de emisiones, Schaffers ha constatado una ventaja adicional de la trituradora de impacto híbrida, que es su flexibilidad y movilidad. Gracias al chasis móvil sobre orugas, la trituradora produce, en modo de funcionamiento diésel, residuos de construcción en la fracción 0-45 directamente en el terreno, además de procesar la grava de forma totalmente eléctrica. Mientras que en el pasado debían subcontratar el procesamiento de los residuos de construcción, ahora pueden hacerlo ellos mismos de forma flexible e independiente de la ubicación. Esta movilidad, combinada con la tecnología de accionamiento de bajas emisiones, es algo que el operador aprecia enormemente. En especial, en relación con el nuevo reglamento sobre materiales de construcción sustitutivos que entró en vigor en Alemania el 1 de agosto de 2023, esta flexibilidad es una gran ventaja, puesto que la empresa ya no tiene que obtener una prueba de idoneidad de proveedores de servicios externos, sino que pueden hacerlo ellos mismos.
Desde julio se han procesado varios miles de toneladas de grava sin necesidad de combustible. Actualmente la empresa tiene previsto un funcionamiento por temporadas, es decir, que cada ciertos meses se triturarán residuos de construcción durante dos o tres semanas. Entre tanto, la grava se procesa en el modo de funcionamiento totalmente eléctrico. De esta manera, cada año se triturarán, haciendo uso de la red eléctrica, unas 40 000 toneladas de grava. «Con la RM 100GO! Hybrid podemos cubrir perfectamente ambas aplicaciones, tanto los residuos de construcción como la piedra natural. Me complace haber encontrado la solución óptima para nuestro cliente Welbers; una solución que es a la vez rentable y respetuosa con el medioambiente», subraya Christian Knepperges, director de ventas de C. Christophel GmbH.
Con una cuota de exportación del 96%, el fabricante de maquinaria de Linz es una empresa modelo de la región. Por este motivo, 21 delegados de la Cámara de Comercio visitaron RUBBLE MASTER el pasado viernes. Entre ellos se encontraban Mariana Kühnel, Secretaria General Adjunta, Michael Otter, Director de AUSSENWIRTSCHAFT AUSTRIA, Florian Zeppetzauer, Director del Centro de Exportación de Alta Austria y la Dra. Elisabeth Czachay, Directora de Proyectos del Centro de Exportación de Alta Austria. Durante una visita a las instalaciones de la empresa, los delegados de la WKO pudieron comprobar por sí mismos la cultura empresarial abierta, la tecnología innovadora y el espíritu de RM.
El éxito de RUBBLE MASTER se basa, entre otras cosas, en la estrecha colaboración entre los departamentos, que también se refleja en el diseño espacial de la empresa, ya que la nave de producción y las oficinas sólo están separadas por paredes de cristal. «Esta apertura no sólo favorece la comunicación entre los equipos, sino que también crea un ambiente de colaboración e innovación. Y estos factores son cruciales para nuestro éxito en el mercado mundial. La cuota de exportación del 96% subraya nuestra competitividad y también nuestra orientación estratégica. América del Norte y del Sur, y el Sudeste Asiático en particular, son importantes mercados de crecimiento para nosotros, en los que nos estamos centrando», afirma Gerald Hanisch, fundador y Director General del Grupo RM.
En junio, el fabricante de trituradoras y cribas fue galardonado con el premio de plata a la exportación en la categoría de comercio y artesanía. La empresa de Alta Austria exporta sus trituradoras y cribas móviles para reciclar materiales de construcción a más de 110 países de todo el mundo. «La acogida por parte de la Cámara de Comercio y la concesión del Premio a la Exportación son la confirmación de nuestros esfuerzos y nuestro éxito en el mercado mundial. Nuestro enfoque en trituradoras y cribas móviles innovadoras para el reciclaje de materiales de construcción no sólo nos ha convertido en un buque insignia de Alta Austria, sino también en un socio fiable en todo el mundo», concluye el director financiero Günther Weissenberger.
El pasado viernes 30 de junio, tuvo lugar el Día Anual de Proveedores del Grupo RM. Este evento brindó la plataforma perfecta para presentar los últimos desarrollos, planes e innovaciones de RUBBLE MASTER y permitir un intercambio intensivo con los proveedores. Además de obtener una visión profunda del mundo de RUBBLE MASTER y participar en talleres de resiliencia, el punto culminante fue la excursión a los mundos del acero de Voest Alpine.
Con bebidas refrescantes y deliciosa comida en el posterior Festival de Verano de RM, los participantes tuvieron la oportunidad de establecer contactos, hacer nuevas conexiones y fortalecer relaciones existentes. Con alrededor de 60 participantes, el Día de Proveedores fue una vez más un rotundo éxito que no solo fortaleció la conexión con los proveedores, sino que también sentó las bases para futuras colaboraciones e innovaciones. Agradecemos sinceramente la participación de todos y esperamos con ansias el próximo año.
La familia RM crece: Desde 2018, el Grupo RM ha añadido varios centros de producción en Austria e Irlanda del Norte. Este crecimiento hace que los procesos sean más complejos y requiere que los equipos se coordinen. El Grupo RM responde a esto con su «espíritu de familia RM», la apertura y el acercamiento a los demás. Por un lado, esto funciona mediante el uso y la expansión de la tecnología de comunicación más moderna a través de Internet y el teléfono. Por otro lado, confían conscientemente en el contacto personal probado y en las visitas a los distintos lugares, aunque esto tenga que planificarse y llevarse a cabo con un cuidado adicional debido a la pandemia.
Visitas entre Irlanda del Norte y Linz
„Estamos creando nuevos puestos de trabajo y estableciendo nuestro Espíritu de Familia RM en todas nuestras sedes. En el proceso, aprendemos mucho los unos de los otros, tanto profesional como personalmente, y desarrollamos juntos nuevos productos. Es precisamente este JUNTOS el que quiero destacar», dice el director general de RM, Gerald Hanisch, que agradece enormemente los muchos años de experiencia en cribado de los colegas de RM de Dungannon. Los diferentes enfoques inspiran ideas y aportan innovaciones o mejoran los procesos de trabajo. Así, los equipos de tecnología, RH, marketing, compras, logística de almacén, etc. se desplazan una y otra vez a Irlanda, y los colegas norirlandeses viajan a Linz. Este otoño, Hannah Dillon, analista de negocios de Dungannon, visitó Linz. Está entusiasmada con el espíritu de RM en Irlanda y Linz: «RUBBLE MASTER tiene una actitud muy progresista hacia el trabajo y los colegas de aquí son todos muy amables y accesibles». De su visita a Linz en otoño, pudo llevarse mucha inspiración para la implementación de un sistema ERP en la planta de Dungannon, además de contactos personales. Reunirse con los compañeros en persona y conocer los lugares posteriormente también simplifica la comunicación por correo, teléfono, etc.. Además del componente económico de los viajes, el Grupo RM también es consciente de su responsabilidad ecológica y hace un uso específico de los viajes de negocios.
Prácticas en el extranjero para aprendices
Los aprendices de Linz también tienen la oportunidad de realizar una estancia en el extranjero, en las instalaciones de RM en Dungannon, Irlanda del Norte. «Las prácticas de dos semanas son un incentivo para nuestros aprendices. Les acompañamos desde el principio con toda la planificación del viaje, así como con la realización de contactos. La organización independiente de las prácticas y el intercambio cultural fomentan enormemente la independencia», afirma Regina Denkmayr, formadora de aprendices en el Grupo RM. «En general, fue un tiempo estupendo e interesante, los compañeros de Irlanda del Norte fueron extremadamente amables y serviciales, además me aceptaron como uno de los suyos y me mostraron su vida laboral cotidiana», dice Simon Gabriel sobre sus prácticas en septiembre. Pero los aprendices no sólo se benefician personal y profesionalmente, sino que las experiencias también benefician al Grupo RM, como describe el aprendiz de logística de almacén Gabriel: «Las prácticas fueron muy informativas para mí porque me mostraron lo importante que es la buena organización y, sobre todo, la comunicación dentro de una empresa. Por ejemplo, una buena gestión de los almacenes, así como un sistema ERP bien gestionado, pueden marcar una gran diferencia en la rapidez con la que se puede trabajar». Como el futuro especialista en logística de almacenes conoció los métodos y condiciones de trabajo de la sede de Irlanda del Norte durante sus prácticas, ahora participará de forma significativa en la implantación del sistema ERP.